Encuentro de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales del Cauca

Encuentro de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales del Cauca

28 abril, 2025

Durante los días viernes 25 y sábado 26 de abril de 2025, se llevó a cabo el primer encuentro autónomo de medios alternativos, comunitarios y digitales del cauca, en busca de la conformación y articulación de la Red de comunicación Solidaria.

Reunidos representantes de 8 medios alternativos, pertenecientes a organizaciones de diferentes partes del departamento de cauca, con la ayuda y orientación de las autoridades indígenas del resguardo indígena de Guambia, se debatieron temas organizativos como objetivos, alcances, propósitos y nombres entre otros, y así seguir en esa construcción fortalecimiento de los procesos comunicativos en torno a la RED de comunicaciones que , esperamos empiece su funcionalidad muy pronto y beneficie tanto a medios de comunicación como a comunidad en general, como usuarios de estos medios.

De Igual manera, como parte de ese proceso de formación en red, se hizo un recorrido por la comunidad de Guambia, donde se visitó importantes proyectos que trabajan en beneficio de la gente perteneciente a este resguardo.

Fue así que se visitó el hospital nivel 1 Mama Dominga, perteneciente al cabildo Indígena de Guambia, que trabaja la medicina occidental combinada con la medicina y costumbres de la medicina tradicional, respetando la tradición, conocimiento y cultura de su gente y aprovechando los beneficios de la medicina y la modernidad tecnológica ofrecido por el estado. Seguidamente se visitó la Misak Universidad, Institución educativa en proceso de reconocimiento por parte del ministerio de educación Nacional, pero, que ya viene trabajando en el proceso de formación intercultural de su gente, para afianzar más la cultura del pueblo Misak y su profesionalización, de acuerdo al plan de vida y enfocado de acuerdo a los usos y costumbres del pueblo Misak.

También hizo parte en este recorrido la visita al jardín Botánico Misak, en las delicias, se conoció todo el proceso de cultivo y procesado de las plantas medicinales en beneficio de la población, que se conjuga con todo el conocimiento espiritual y saber tradicional de la relación de las comunidades con la madre naturaleza, que se hace directamente a la gente, o a través del Hospital Mama Dominga.

La sede principal de este encuentro e intercambio de saberes se realizado en las instalaciones de la emisora Namuy Wan 92.2fm, donde funciona, no solamente la radio si no todo un proceso de comunicaciones que incluye la alimentación y el proceso organizativo de los diferentes procesos de trabajo realizados en el resguardo.

Vale la pena recordar que este encuentro nace, después de una serie de reuniones virtuales y uno presencial en la ciudad de Popayán, convocados por la Universidad del Tolima y la Unidad Solidaria, que hace parte de ese proceso de formación de la red de comunicación y esperemos conlleve a un trabajo mancomunado de los medios, para así, poder mejorar la calidad de producción de información y de proyectos que favorezcan las comunidades del cauca en general.

Tal vez también quieras leer…

Renaciendo entre las cenizas

Renaciendo entre las cenizas

Hoy de nuevo en otro paso más de lo que es representativo de la vida siempre, empezar de nuevo, reacomodar las cargas y seguir con la frente en alto en busca de un nuevo y mejor horizonte.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *