Entran en nuestras vidas no solo por ingestión sino por otras muchas vías, a menudo por influencias externas. Actualmente mucho más con la publicidad, los medios de comunicación y hasta las redes sociales.
Sin embargo, si no te sientes como en un grupo. Ocurre algo similar con algunas personas que se han convertido en una casa, que no tienen un interés en mejorar o cuidar la misma, porque no se trata de un lugar, de un cambio de lugar.
![]() |
Danza tradicional de la capital moderna, Bogotá. |
Jogoniando Ando con la Danza!!!!
Jogoniando con nuestros niños andinos.
El Rock Colombiano alude a la música rock de Colombia desde su comienzo a finales de los años 50 hasta la actualidad.
Desde su origen a abarcado diferentes manifestaciones y tendencias musicales, grupos como los Speakero los Yetis Los Flippers, y Génesis, en los años 60s, en los años 70s cambia la industria musical de Colombia y causa que todas las industrias musicales no toleren el genero como Discos Fuentes, esto hace que se retrase una década y hasta mitad de los 80 nace una nueva escena que a durado hasta la actualidad bandas como Kraken, La Pestilencia, IRA,después en los 90’s Bajo Tierra, Las 1280 Almas, Aterciopelados. En muchas fases de su desarrollo, el rock de Colombia ha adquirido una identidad propia, por las temáticas que aborda que son temas sociales o por los instrumentos o ritmos que ha adoptado, afines a la cultura colombiana igualmente.
Jogoniando en sintonia con las bandas locales del Rock en Español.
ARDEC – ORION BAND.
Seguimos de recorrido por el Amor y la libertad.
Las danzas son parte de la cultura Andina, por eso en Jogoniando, danzamos y apreciamos las danzas de la gente, desde brasil nos llega la capoeira, para seguir aprendiendo de todas las culturas.
Considerado como un juego defensivo y ofensivo, la capoeira es un arte marcial practicado en Brasil que fue introducido en este país por los negros bantúes de Angola, en el siglo XVI. No obstante, algunos historiadores afirman que la capoeira es originaria de Sudamérica.
Los defensores de la procedencia africana sostienen que los esclavos originarios del reino de Ndongo introdujeron en Brasil unas danzas guerreras y litúrgicas con movimientos que recuerdan a los de la capoeira.
Tal vez, la danza se transformó en una especie de arte marcial para repeler las agresiones de los amos cuando permanecían encadenados al suelo. Esto -explicaría por qué los movimientos de la capoeira son ejecutados desde el suelo y casi sólo con las piernas.
Hoy, la práctica de este arte- marcial se acompaña de ritmos musicales del berimbau, instrumento de cuerda angoleño.
Jogoniando tu Emisora Andina de la Cultura presente en los grandes Eventos.